Volar drones en el espacio aéreo protegido español


Para volar drones en el espacio aéreo protegido español, hay varias leyes y regulaciones que deben seguirse tanto a nivel europeo como español a fecha 25/02/2023. Algunas de estas leyes y regulaciones son:

 

  • Regulación europea de drones: Desde diciembre de 2020, la Unión Europea tiene una regulación única para el uso de drones en toda Europa. Esta regulación establece los requisitos y procedimientos para el registro de drones, las certificaciones para los operadores de drones y las normas de seguridad que se deben cumplir al volar un dron.

 

  • Real Decreto 1036/2017: Esta normativa española establece las condiciones para la utilización civil de las aeronaves pilotadas por control remoto y regula la formación de pilotos y la habilitación de aeronaves.

 

  • Ley de Navegación Aérea: Esta ley española establece las normas y requisitos de seguridad en el espacio aéreo español, incluyendo los requisitos para la autorización de vuelos en zonas restringidas, la autorización para vuelos nocturnos y las normas de distancia y altura que deben cumplirse al volar un dron.

 

  • Regulación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA): La AESA es la autoridad española encargada de regular y controlar la seguridad en la aviación civil. Esta agencia establece las regulaciones específicas para la operación de drones en España, incluyendo las normas de seguridad y los procedimientos de autorización para volar drones en zonas restringidas.

 

Es importante tener en cuenta que estas leyes y regulaciones están en constante evolución, por lo que es necesario estar actualizado sobre los cambios en la normativa para poder volar un dron de manera segura y legal en España.